Motores de barco: ¿cómo saber el que necesito?

Publicado: 28 de febrero de 2023, 11:00
  1. Motores
Motores de barco: ¿cómo saber el que necesito?

El mundo náutico cuenta con varios aficionados y profesionales que deciden cómo disfrutar de el, utilizando diferentes medios. Uno de estos grupos emplean embarcaciones de diversos tipos, desde lanchas hasta buques. 


Por consiguiente, FOROVE, S.L. nace hace casi 40 años para cumplir la demanda de suministros y obras destinadas a las Fuerzas Armadas, Astilleros y empresas auxiliares de la construcción y mantenimiento de Buques de Guerra y Marina Mercante. 


Para cumplir con todas las garantías, desde FOROVE, S.L. trabajamos con las mejores marcas del sector. 

¿Con qué navegas?

Los motores de propulsión marítimos, se empiezan a utilizar sobre el siglo XIX. Gracias al avance de las tecnologías, estos han evolucionado hasta los que conocemos hoy en día. No obstante, no todos los barcos cuentan con motor, como por ejemplo las embarcaciones de vela o a remo. 

Generalmente pueden ir desde los 16 hasta los 272 caballos dependiendo del barco y la actividad que se quiera desarrollar con el. No llevará el mismo motor una embarcación de recreo que un buque pesquero. 

Para conocer qué propulsor se adecúa mejor a tus necesidades, estableceremos dos diferencias base: según la combustión y el posicionamiento. 

Según la combustión

  • De explosión: se utiliza combustible, el más común es la gasolina. Se inflaman por una chispa que surge de la bujía, este tipo de motor se ciñe a embarcaciones pequeñas donde el motor está fuera, como lanchas, embarcaciones de pesca artesanal y botes.
  • Diésel: se activan por inyectores. Se suelen utilizar en barcos pesqueros de media y gran escala, de recreo y buques de carga

Según el posicionamiento

  • Fuera de borda

Están situados en la parte exterior del barco, generalmente son de gasolina pero hay opción diésel. Una de las ventajas es que su instalación es fácil al contar con menos complementos y elementos. 

La opción diésel es de bajo consumo, tiene una mayor capacidad de arrastre (es usado de embarcaciones de trabajo). La desventaja principal es la capacidad de aceleración. 

  • Intraborda

Este tipo de motor se emplea para embarcaciones más grandes, de 8 metros. Tienen un cuadro de contacto con relojes, llave y una palanca de marcha adelante y atrás. 

Ventajas: menor consumo y mayor durabilidad. Gracias a su instalación proporcionan más estabilidad al barco. Tienden a ser diésel. Mayor seguridad, al estar instalados en el interior del barco, es más seguro bañarse, no hay que asegurarse de que el motor esté apagado.

  • Interior

También está en el interior del barco pero el eje y la hélice salen por un agujero del casco. Se usan para obtener mayor potencia, como buques de pesca y mercantes. 

Respondemos a tus necesidades

Desde FOROVE, S.L. nos proponemos que cada cliente cuente con la mejor atención y profesionalidad. Es por eso que recurrimos a las mejores marcas y productos, para que hasta los clientes más exigentes queden satisfechos. Si tienes alguna duda o quieres pedir presupuesto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cómo escoger el motor para mi embarcación?

¿Cómo escoger el motor para mi embarcación?

22/03/2023 Motores
Varios aspectos hay que tener en cuenta si te encuentras en la situación de tener que escoger el motor de una embarcación. Para ayudarte en el proceso y que puedas tener la seguridad de que has acertado, desde Forove ponemos nuestra experiencia en el mundo de la navegación para darte algunos
Tienda de náutica deportiva en Ferrol, ¡encuentra lo que buscas!

Tienda de náutica deportiva en Ferrol, ¡encuentra lo que buscas!

11/07/2023 Náutica deportiva
En Forove llevamos desde 1975 reparando toda clase de embarcaciones y vendiendo suministros para barcos. A lo largo de nuestras casi cinco décadas de trayectoria profesional hemos ido ampliando nuestros servicios, siendo también expertos en náutica deportiva. En esta nueva entrada del blog te
Mantenimiento y reparación de buques en Ferrol

Mantenimiento y reparación de buques en Ferrol

Ferrol es conocida en toda España por su larga tradición en el sector náutico y astillero. Desde hace siglos, la construcción naval ha sido una de las principales actividades económicas de la zona, convirtiéndose en un importante motor de la economía local y regional. Por este motivo, en 1975
¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar los extintores? 

¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar los extintores? 

Desde Forove, empresa especializada en la reparación de buques y venta de piezas para barcos en Ferrol, en este artículo, abordaremos una cuestión importante para la seguridad en el mar y en cualquier otro entorno: ¿cada cuánto tiempo debemos cambiar los extintores? Los extintores son un elemento

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.